26 noviembre 2008
20 noviembre 2008
19 noviembre 2008
Mensaje de Bea Proy (desde Albacete)
De Bea Proy (FIR FH en Hospital de Albacete):
CRISSS !!.
SOY BEATRIZ PROY VEGA, DEL CURSO farmaFIR SEVILLA DEL AÑO PASADO. ESTOY HACIENDO FARMACIA HOSPITALARIA EN ALBACETE, Y ESTOY SUPER CONTENTA!. HE TENIDO MUCHA SUERTE AQUI. LA CIUDAD NO PROMETÍA MUCHO, Y SIN EMBARGO, AUNQUE ES PEQUEÑA... HAY MUCHA MARCHA! HE HECHO UN GRUPO MUY BUENO CON OTROS RESIDENTES, Y HACEMOS MIL PLANES!. ASI QUE VA TODO GENIAL!.
HOY ME HA LLEGADO AQUI AL SERVICIO UN PAQUETE VUESTRO CON LAS TAZAS!!!!. MUCHISIMAS GRACIAS!!!. ME HAN ENCANTADO!. UN DETALLAZO!.
OS MANDO UN SALUDO ENORME, Y... A SEGUIR HACIENDO LAS COSAS BIEN!.
-------
Nos alegra verte tan contenta !!.
Te lo mereces, Sí !!.
Y eso es porque tú también lo hiciste muy bien el año pasado.
Enhorabuena, y un beso.
Cris
Arancha: preparada para la nieve (en Sevilla...?)
16 noviembre 2008
Haz la Residencia en Lleida !!
Mensaje de Juan Antonio Schoenenberger
Servicio de Farmacia
Hospital Arnau de Vilanova
LLeida
Juan Antonio Schoenenberger, un gran farmacéutico de hospital y Jefe de Servicio de Farmacia en el Hospital Arnau de Vilanova (Lleida), nos ha enviado este mensaje para ANIMAROS a hacer la residencia FIR allí. Los resis del servicio, con quienes hablé en el reciente congreso SEFH (Valencia), ESTÁN MUY CONTENTOS.
YO TAMBIÉN OS LO RECOMIENDO !!.
Dice Juan Antonio:
Respecto a porque creemos que vale la pena hacer la residencia aquí, te resumo:
- Es un Hospital Universitario de referencia de Lleida, con 450 camas, con todas las especialidades medico-quirúrgicas, excepto transplantes.
- Dispensación automatizada (PYXIS) en todas las UVIs, urgencias y varias plantas.
- Tenemos una UVI polivalente de adultos con 14 camas y otra de coronarios con 6. También UVI neonatal y pediátrica.
- Tenemos unas urgencias potentes (250 diarias) y los farmas residentes hacen guardias ahí (1,5 horas de presencia física de lunes a jueves). Esta en marcha un programa piloto para evaluar los PRM de los pacientes que pasan de triaje a nivel II.
- Unidad de Oncofarmacia de excelencia (1500 quimios al mes, Oncofarm®, etc).
- Unidad de mezclas intravenosas (6000 NPT año incluyendo neonatos).
- Gestión integrada de la farmacoterapia con atención primaria.
- Consulta externa que atiende 50 visitas diarias.
- Importante participación en programas de investigación (60-70 EC activos, CEIC, grupo de farmacoepidemiologia). Posibilidad de obtención del DEA y Tesis Doctoral.
- Gran equipo humano: 5 farmacéuticos especialistas, 1 analista (farmacocinética), 4 técnicos superiores, 4 enfermeras, 5 auxiliares, 3 administrativos, 3 celadores.
Además:
- Se garantiza la asistencia del residente mínimo a un curso de alto nivel cada año y a un congreso también cada año (gastos pagados).
- A una hora de Barcelona o dos de Madrid en tren (AVE/AVANT cada hora). Futuro aeropuerto.
- LLeida es una ciudad con 120.000 habitantes a medida de las personas y alta calidad de vida. Vivir aquí es mucho mas económico que en Barcelona.
- Ideal para quien aprecie el clima continental y la montaña (Baqueira Beret, románico, osos a 2 horas de coche).
SERÁS BIENVENIDO !!.
ANÍMATE !!.
-----
¿Qué se puede decir de un Servicio de Farmacia cuyo Jefe se preocupa en invitar y animar a los futuros FIR a que hagan allí la Residencia?. Ojalá pudiese ir yo !!
Cris Ronchera-Oms
farmaFIR
PD.- Además, Juan Antonio me ha enviado un fichero con el Programa de Formación y Rotación de los FIR en su Servicio, para quien pueda interesarle.
Servicio de Farmacia
Hospital Arnau de Vilanova
LLeida
Juan Antonio Schoenenberger, un gran farmacéutico de hospital y Jefe de Servicio de Farmacia en el Hospital Arnau de Vilanova (Lleida), nos ha enviado este mensaje para ANIMAROS a hacer la residencia FIR allí. Los resis del servicio, con quienes hablé en el reciente congreso SEFH (Valencia), ESTÁN MUY CONTENTOS.
YO TAMBIÉN OS LO RECOMIENDO !!.
Dice Juan Antonio:
Respecto a porque creemos que vale la pena hacer la residencia aquí, te resumo:
- Es un Hospital Universitario de referencia de Lleida, con 450 camas, con todas las especialidades medico-quirúrgicas, excepto transplantes.
- Dispensación automatizada (PYXIS) en todas las UVIs, urgencias y varias plantas.
- Tenemos una UVI polivalente de adultos con 14 camas y otra de coronarios con 6. También UVI neonatal y pediátrica.
- Tenemos unas urgencias potentes (250 diarias) y los farmas residentes hacen guardias ahí (1,5 horas de presencia física de lunes a jueves). Esta en marcha un programa piloto para evaluar los PRM de los pacientes que pasan de triaje a nivel II.
- Unidad de Oncofarmacia de excelencia (1500 quimios al mes, Oncofarm®, etc).
- Unidad de mezclas intravenosas (6000 NPT año incluyendo neonatos).
- Gestión integrada de la farmacoterapia con atención primaria.
- Consulta externa que atiende 50 visitas diarias.
- Importante participación en programas de investigación (60-70 EC activos, CEIC, grupo de farmacoepidemiologia). Posibilidad de obtención del DEA y Tesis Doctoral.
- Gran equipo humano: 5 farmacéuticos especialistas, 1 analista (farmacocinética), 4 técnicos superiores, 4 enfermeras, 5 auxiliares, 3 administrativos, 3 celadores.
Además:
- Se garantiza la asistencia del residente mínimo a un curso de alto nivel cada año y a un congreso también cada año (gastos pagados).
- A una hora de Barcelona o dos de Madrid en tren (AVE/AVANT cada hora). Futuro aeropuerto.
- LLeida es una ciudad con 120.000 habitantes a medida de las personas y alta calidad de vida. Vivir aquí es mucho mas económico que en Barcelona.
- Ideal para quien aprecie el clima continental y la montaña (Baqueira Beret, románico, osos a 2 horas de coche).
SERÁS BIENVENIDO !!.
ANÍMATE !!.
-----
¿Qué se puede decir de un Servicio de Farmacia cuyo Jefe se preocupa en invitar y animar a los futuros FIR a que hagan allí la Residencia?. Ojalá pudiese ir yo !!
Cris Ronchera-Oms
farmaFIR
PD.- Además, Juan Antonio me ha enviado un fichero con el Programa de Formación y Rotación de los FIR en su Servicio, para quien pueda interesarle.
06 noviembre 2008
Taller Casos Clínicos en Farmacia Hospitalaria
Para RESIDENTES FH:
Se ha abierto el plazo de inscripción en el Taller de Casos Clínicos en Farmacia Hospitalaria, presentado durante el 53º Congreso de la SEFH.
Para ello únicamente tienes que acceder al vínculo: http://www.azfarmacia.com
y cumplimentar el formulario con tus datos. Recibirás un mail de confirmación de inscripción al curso de manera automática.
Ale !!.
Se ha abierto el plazo de inscripción en el Taller de Casos Clínicos en Farmacia Hospitalaria, presentado durante el 53º Congreso de la SEFH.
Para ello únicamente tienes que acceder al vínculo: http://www.azfarmacia.com
y cumplimentar el formulario con tus datos. Recibirás un mail de confirmación de inscripción al curso de manera automática.
Ale !!.
05 noviembre 2008
Relación Provisional de Admitidos
Desde hoy 5 de noviembre ya puedes consultar la Relación Provisional de Admitidos en la Convocatoria FIR 2008, en la página del Ministerio de Sanidad y Consumo, el enlace Situación personal en la convocatoria actual. Aquí:
https://sis.msc.es/fse/InstanciasExamenes/SituacionInstancias.aspx?
MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-02
Si alguno de tus datos no es correcto, existe en el enlace Relaciones provisionales de admitidos un formulario denominado Modelo de reclamación (resto de titulaciones). Aquí:
http://sis.msc.es/fse/PaginasEstaticas/
RelProvisionalesAdmitidos/ROtros.pdf
Ante cualquier duda o problema, puedes llamar al teléfono de las Pruebas Selectivas de Residentes: 91 5961181 (es directo).
Cris Ronchera-Oms
farmaFIR
https://sis.msc.es/fse/InstanciasExamenes/SituacionInstancias.aspx?
MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-02
Si alguno de tus datos no es correcto, existe en el enlace Relaciones provisionales de admitidos un formulario denominado Modelo de reclamación (resto de titulaciones). Aquí:
http://sis.msc.es/fse/PaginasEstaticas/
RelProvisionalesAdmitidos/ROtros.pdf
Ante cualquier duda o problema, puedes llamar al teléfono de las Pruebas Selectivas de Residentes: 91 5961181 (es directo).
Cris Ronchera-Oms
farmaFIR
04 noviembre 2008
Prácticas Tuteladas en Atención Primaria
Las facultades de Farmacia españolas ya tienen una guía útil para adaptar sus planes de estudios al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se trata de la ficha técnica de Farmacia, que fue analizada la semana pasada por la Conferencia Nacional de Decanos de Farmacia en Granada, e incluye una novedad importante: reconoce que los alumnos deben recibir prácticas tuteladas en los servicios de atención primaria, equiparándolos a los de hospitalaria o comunitaria.
03 noviembre 2008
02 noviembre 2008
01 noviembre 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)