FIR-LIZ 2008 !!.
Os deseo mucha SUERTE y FELICIDAD para este NUEVO AÑO FIR 2008.
Os lo mereceis. Sí !!.
Besos y Abrazos A TODOS.
31 diciembre 2007
Proyecto Niños de La Calle
25 diciembre 2007
Navidad con Unai
Hoy hemos pasado el Día de Navidad con las Familias de Yoyo y Tete, y con el nuevo rey de la casa: Unai, claro !!.
Después...
Después... supercena (estaba todo buenísimo, Paloma !!) y regalos de Papá Noel en casa de mi hermano Juan. Tenemos tanto..., gracias a Dios.
24 diciembre 2007
Feliz Navidad desde Castellón
Como sabéis, soy de Villarreal, en la provincia de Castellón. La Capital de provincia, Castellón de la Plana, es una ciudad muy acogedora y amable, con un clima excepcional. Ayer tuve la oportunidad de pasear por sus calles, junto a Almu (compras y esas cosas...). Además, el Servicio de Farmacia del Hospital General de Castellón es uno de los mejores del país, con el Jefe de Servicio, el Dr. Manuel Alós, a la cabeza, quien además ha sido el último y uno de los mejores Presidentes de la SEFH. Tomad nota a la hora de elegir...
23 diciembre 2007
Los "Tuyos"
Seguro que os han dicho eso tan socorrido de Feliz Navidad junto a "LOS TUYOS". Pues sí, este año seguro que sí, "LOS TUYOS" son "TUS APUNTES", son tuyos y junto "A ELLOS" vas a pasar la Navidad...
Feliz Navidad junto "A LOS TUYOS", o sea:
A ESTUDIAR !!.
Besos y Abrazos.
Feliz Navidad junto "A LOS TUYOS", o sea:
A ESTUDIAR !!.
Besos y Abrazos.
22 diciembre 2007
Ayer Esquí en Valdelinares (Teruel) (y 2)
http://invierno.valdelinares.nievedeteruel.com/
21 diciembre 2007
Feliz Navidad de UNAI
Felicitación Congreso SEFH Valencia
Comité Organizador y Comité Científico del 53 Congreso SEFH Valencia 2008. Será un Éxito, Seguro !!.
20 diciembre 2007
Felicitación de Navidad de Almu
Esta es una bonita Felicitación de Navidad que nos ha enviado Almudena Lomba, un excelente compañera farmacéutica. Nos ha gustado especialmente.
http://www.farmafir2.es/Corre[1].caballito.pps
Gracias Almu.
Besos de todos nosostros.
http://www.farmafir2.es/Corre[1].caballito.pps
Gracias Almu.
Besos de todos nosostros.
Listas Definitivas Admitidos FIR 2007
Ya está la lista Definitiva de Admitidos en FIR 2007:
https://sis.msc.es/fse/InstanciasExamenes/
SituacionInstancias.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-02
Escribe tu NIF, saldrá tu situación en la convocatoria y el lugar de examen.
Y rápidamente, a estudiar !!.
ALE, ALE, ALE !!.
https://sis.msc.es/fse/InstanciasExamenes/
SituacionInstancias.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-02
Escribe tu NIF, saldrá tu situación en la convocatoria y el lugar de examen.
Y rápidamente, a estudiar !!.
ALE, ALE, ALE !!.
19 diciembre 2007
Más Feliz Navidad: los 3 Elfos
Y aquí tenéis la felicitación de Nua, "la nueva" Secre de farmaFIR...
http://www.elfyourself.com/?id=1543344947
Ese movimiento de caderas.... diver, eh?.
Muchas gracias, Nua, por tu simpatía y buen hacer.
Feliz Navidad a TODOS.
http://www.elfyourself.com/?id=1543344947
Ese movimiento de caderas.... diver, eh?.
Muchas gracias, Nua, por tu simpatía y buen hacer.
Feliz Navidad a TODOS.
18 diciembre 2007
Trufas "Cariñosas"
En Santiago de Compostela
16 diciembre 2007
13 diciembre 2007
UNAI
YASTAKI !!!!. UNAIcito ha llegado, posnoslistoniná !!. Podéis ver un "reportaje fotográfico" en el Blog de Elvi: http://chicasfarmafir.blogspot.com/
Enhorabuena Yoyo+Tete.
OQM.
Enhorabuena Yoyo+Tete.
OQM.
11 diciembre 2007
Gracias Juan (de MRW) !!
Este es un mensaje de agradecimiento para Juan (de MRW), por su excelente trabajo, su valiosa ayuda y su simpatía: siempre pone buena cara. Gracias, Campeón !!. Y es que las 3 Secres ya están trabajando en farmaFIR 2008 !!.
10 diciembre 2007
08 diciembre 2007
4ª Gira Simulacros
Nos vemos:
- Barcelona: miércoles 12 diciembre, 11:30h, SIMFCCGAL2, COF Barcelona.
- Madrid: jueves 13 diciembre, 11:00h, SIMFCCGAL2, COF Madrid.
- Sevilla: viernes 14 diciembre, 11:00h, SIMFCCGAL2, Fac. Químicas Sevilla.
- Granada: sábado 15 diciembre, 11:00h, SIMFCCGAL2, COF Granada.
Sí !!.
Cris + Elvi
- Barcelona: miércoles 12 diciembre, 11:30h, SIMFCCGAL2, COF Barcelona.
- Madrid: jueves 13 diciembre, 11:00h, SIMFCCGAL2, COF Madrid.
- Sevilla: viernes 14 diciembre, 11:00h, SIMFCCGAL2, Fac. Químicas Sevilla.
- Granada: sábado 15 diciembre, 11:00h, SIMFCCGAL2, COF Granada.
Sí !!.
Cris + Elvi
07 diciembre 2007
Raquel y Nasser: Muchas Gracias !!
06 diciembre 2007
De Pablo Colomina
Pablo Colomina, guapo y listo como su Madre (Ro), se ha currado este montaje del Villarreal para "el tío Cris"... Gracias Campeón !!. Pero recuerda que me debes dos entradas de cine... por los partidos que "els groguets" han ganado al Valencia CF... eh???.
05 diciembre 2007
Plaza Mayor de Madrid
04 diciembre 2007
Garrick (de Tricicle)
Presentación Falleras Mayores
De Maese Félix (Sevilla): sobre prescripción...
Como decía Machado, " Es de necios confundir valor con precio...".
Acabo de echar un vistazo al blog de Cris y cuan sorpresa al ver casi confirmado el preludio de lo que está por venir, que los DUE tengan potestad legal para prescribir ( afortunadamente ) tan sólo unos pocos de grupos terapéuticos.
El infortunio con el que el recién estrenado Ministro de Sanidad y Consumo y a la postre Catedrático de Fisiología Prof. Bernat Soria, ha irrumpido en el leonino mundo de competencias sanitarias, parece no ser muy certero, pues aún no sé si intencionadamente o no, acaba de dejar a la altura del betún a uno de los grupos más capacitados y facultados legalmente para el estudio, seguimiento, consejo, dispensación y un sinfín más de aplicaciones sobre el medicamento, no en vano, la ley nos considera como los " Técnicos Garantes del Medicamento "
Debe ser que corren malos tiempos políticos en los que hay que ir colonizando nuevos nichos electorales, y usar no muy responsablemente, las competencias de determinados grupos profesionales para cometer un intrusismo sobre el terreno del profesional médico. Sin embargo, si este criterio se decide en función a la formación y acorde con la responsabilidad de cada uno de los distintos profesionales sanitarios... Qué pasa con los farmacéuticos??? Donde quedaron conocimientos tan arduos y graduales a la hora de adquirirlos sobre diferentes disciplinas como farmacología, farmacocinética, fisiología, bioquímica, microbiología y ese dilatado mundo de conocimientos, que ineludiblemente no se pueden dejar atrás a la hora de prescribir un fármaco?? Acaso la simple presencia durante meses o años " pasando planta " con facultativos médicos, es óbice para creerse cualificado para la prescripción??... Qué pasa con los farmacéuticos???
Todos tenemos familiares, amigos, pareja o algún ser allegado o bastante allegado que ha dedicado su vida al estudio de la enfermería, profesión de indudable valor en la práctica clínica diaria, pero carente por su contenido o profundidad de suficientes conocimientos para ser capaz de asumir la responsabilidad de la prescripción farmacológica.
Por favor, preguntémonos si sería suficiente amar los coches y el mundo del motor y que a diario conduzcamos del trabajo a casa y viceversa, para conducir un Fórmula 1 con 700 cv sin cometer un estropicio en la pista de entrenamientos??
Qué será entonces lo próximo??, que los P.I.R exijan también la prescripción concomitante con los especialistas en patologías psiquiátricas??, Nos conducimos entonces a los Reinos de Taifas del siglo XXI ?? Diversidad por diversidad al igual que el hedonismo??
De lo que un profesional sanitario debe hacer gala sea de la estirpe que sea, es de ser lo suficientemente capaz de asumir con garantías las competencias profesionales que lo planes de estudios facultan a las personas que los cursan, es decir, aquello de "zapatero a tu zapato", pues de lo contrario y por pérdida de respeto a una actividad que pudiéramos realizar a diario, todos nos podríamos creer facultados para hacer cosas no muy apropiadas.
Quizás no sea muy adecuado que todos los farmacéuticos puedan prescribir, más que por conocimientos, por cuestiones de ética, pero qué pasa con los farmacéuticos hospitalarios??. Ellos, dentro de las diversas y variopintas especialidades, son profesionales con cinco años de carrera, un año de preparación de oposiciones y cuatro años de especialidad en un entorno hospitalario, rotando por diversas unidades y servicios, y formándose multidisciplinariamente.
También sería lógico que los farmacéuticos de Atención Primaria fuesen capacitados para la prescripción, pues si están capacitados para regular y autorizar el consumo de fármacos sujetos a visados de inspección y sus preceptivos informes de renovación, por qué no lo están para su prescripción??
Por tanto, la imposición que van a realizar nuestros políticos sobre la viabilidad de la prescripción por parte del personal DUE, obedece a una ventaja para el sistema sanitario español o tal vez es una llamada de atención a la industria farmacéutica para la posible y futura financiación de formacion continuada?? Ahorrará este modelo en la prescripción, o por el contrario se disparará el gasto de grupos terapéuticos tan habituales como AINEs, antibióticos, anti H2, nutracéuticos...??
Este artículo tan sólo tiene validez de reflexión personal, pero no consideráis excesivo que el farmacéutico siempre sea subsidiario de las otras profesiones sanitarias, cuando durante décadas ha ido ganándose su sitio en el terreno sanitario y no con demasiada ayuda.
Por favor, recapacitemos sobre el preciado futuro de nuestra profesión y pidamos a nuestros colegios que aboguen por este tipo de intereses y no sólo por los intereses de las farmacias.
Félix Gómez de Rueda
Farmacéutico
Col. 5076
Acabo de echar un vistazo al blog de Cris y cuan sorpresa al ver casi confirmado el preludio de lo que está por venir, que los DUE tengan potestad legal para prescribir ( afortunadamente ) tan sólo unos pocos de grupos terapéuticos.
El infortunio con el que el recién estrenado Ministro de Sanidad y Consumo y a la postre Catedrático de Fisiología Prof. Bernat Soria, ha irrumpido en el leonino mundo de competencias sanitarias, parece no ser muy certero, pues aún no sé si intencionadamente o no, acaba de dejar a la altura del betún a uno de los grupos más capacitados y facultados legalmente para el estudio, seguimiento, consejo, dispensación y un sinfín más de aplicaciones sobre el medicamento, no en vano, la ley nos considera como los " Técnicos Garantes del Medicamento "
Debe ser que corren malos tiempos políticos en los que hay que ir colonizando nuevos nichos electorales, y usar no muy responsablemente, las competencias de determinados grupos profesionales para cometer un intrusismo sobre el terreno del profesional médico. Sin embargo, si este criterio se decide en función a la formación y acorde con la responsabilidad de cada uno de los distintos profesionales sanitarios... Qué pasa con los farmacéuticos??? Donde quedaron conocimientos tan arduos y graduales a la hora de adquirirlos sobre diferentes disciplinas como farmacología, farmacocinética, fisiología, bioquímica, microbiología y ese dilatado mundo de conocimientos, que ineludiblemente no se pueden dejar atrás a la hora de prescribir un fármaco?? Acaso la simple presencia durante meses o años " pasando planta " con facultativos médicos, es óbice para creerse cualificado para la prescripción??... Qué pasa con los farmacéuticos???
Todos tenemos familiares, amigos, pareja o algún ser allegado o bastante allegado que ha dedicado su vida al estudio de la enfermería, profesión de indudable valor en la práctica clínica diaria, pero carente por su contenido o profundidad de suficientes conocimientos para ser capaz de asumir la responsabilidad de la prescripción farmacológica.
Por favor, preguntémonos si sería suficiente amar los coches y el mundo del motor y que a diario conduzcamos del trabajo a casa y viceversa, para conducir un Fórmula 1 con 700 cv sin cometer un estropicio en la pista de entrenamientos??
Qué será entonces lo próximo??, que los P.I.R exijan también la prescripción concomitante con los especialistas en patologías psiquiátricas??, Nos conducimos entonces a los Reinos de Taifas del siglo XXI ?? Diversidad por diversidad al igual que el hedonismo??
De lo que un profesional sanitario debe hacer gala sea de la estirpe que sea, es de ser lo suficientemente capaz de asumir con garantías las competencias profesionales que lo planes de estudios facultan a las personas que los cursan, es decir, aquello de "zapatero a tu zapato", pues de lo contrario y por pérdida de respeto a una actividad que pudiéramos realizar a diario, todos nos podríamos creer facultados para hacer cosas no muy apropiadas.
Quizás no sea muy adecuado que todos los farmacéuticos puedan prescribir, más que por conocimientos, por cuestiones de ética, pero qué pasa con los farmacéuticos hospitalarios??. Ellos, dentro de las diversas y variopintas especialidades, son profesionales con cinco años de carrera, un año de preparación de oposiciones y cuatro años de especialidad en un entorno hospitalario, rotando por diversas unidades y servicios, y formándose multidisciplinariamente.
También sería lógico que los farmacéuticos de Atención Primaria fuesen capacitados para la prescripción, pues si están capacitados para regular y autorizar el consumo de fármacos sujetos a visados de inspección y sus preceptivos informes de renovación, por qué no lo están para su prescripción??
Por tanto, la imposición que van a realizar nuestros políticos sobre la viabilidad de la prescripción por parte del personal DUE, obedece a una ventaja para el sistema sanitario español o tal vez es una llamada de atención a la industria farmacéutica para la posible y futura financiación de formacion continuada?? Ahorrará este modelo en la prescripción, o por el contrario se disparará el gasto de grupos terapéuticos tan habituales como AINEs, antibióticos, anti H2, nutracéuticos...??
Este artículo tan sólo tiene validez de reflexión personal, pero no consideráis excesivo que el farmacéutico siempre sea subsidiario de las otras profesiones sanitarias, cuando durante décadas ha ido ganándose su sitio en el terreno sanitario y no con demasiada ayuda.
Por favor, recapacitemos sobre el preciado futuro de nuestra profesión y pidamos a nuestros colegios que aboguen por este tipo de intereses y no sólo por los intereses de las farmacias.
Félix Gómez de Rueda
Farmacéutico
Col. 5076
Suscribirse a:
Entradas (Atom)